Cuidado con los Mails de correos
🚨 Cuidado con los falsos correos de entrega de paquetes: una estafa que crece en Argentina
En los últimos meses se detectó un aumento de correos electrónicos falsos que se hacen pasar por empresas de mensajería y correo, como Correo Argentino, DHL o incluso servicios privados de envíos. El objetivo de estos mensajes es engañar al usuario con la excusa de que “llegó un paquete” y que necesitan que complete algunos datos para poder entregarlo.
🔎 ¿Cómo funciona la estafa?
- El usuario recibe un email con un asunto llamativo: “Su paquete está en camino”, “No pudimos entregar su envío” o “Complete sus datos para recibir el paquete”.
- Dentro del mensaje aparece un link falso que dirige a una página web que imita el sitio oficial del correo.
- Allí solicitan datos personales, número de tarjeta o incluso un pago pequeño en concepto de “gastos de envío” o “liberación aduanera”.
- Una vez que la víctima ingresa esta información, los estafadores pueden usarla para robo de identidad o fraude financiero.
⚠️ Señales para detectar un correo falso
- La dirección de correo no coincide con la oficial (ejemplo:
entregas@correo-arg-xyz.com
). - Errores de ortografía o traducciones mal hechas en el cuerpo del mensaje.
- Links sospechosos que no llevan a la web oficial de la empresa.
- Urgencia en el mensaje: “si no completa los datos hoy, su envío será devuelto”.
🛡️ ¿Qué hacer si recibís uno de estos correos?
- No hagas clic en ningún enlace ni descargues archivos adjuntos.
- Verificá el estado de tu envío siempre desde la web oficial o la app de la empresa de correo.
- Marcá el email como spam o phishing en tu bandeja de entrada.
- Si ya ingresaste datos personales, contactá de inmediato a tu banco y cambiá tus contraseñas.
👉 Estos intentos de fraude son cada vez más comunes, pero con información y precaución podemos evitar caer en la trampa. Compartí esta nota con tus amigos y familiares para que nadie sea víctima de esta modalidad.
Comentarios
Publicar un comentario